La Salesianidad en el mes de mayo.
- Julián Rincón, estudiante 9-02.
- 15 may 2018
- 1 Min. de lectura

Para conocer lo importante que es este mes para los salesianos primero debemos conocer a Don Bosco ya que el basaba toda su obra en la Virgen María Auxiliadora.
Mayo es considerado el mes de la Virgen: la idea de un mes dedicado específicamente a María se remonta a los tiempos barrocos siglo XVII (diecisiete). A pesar de que no siempre se llevó a cabo en mayo, el mes de María incluía treinta ejercicios espirituales diarios en honor a la Madre de Dios.
Fue en esta época que el mes de mayo y de María se combinaron, haciendo que esta celebración cuente con devociones especiales organizadas cada día durante todo el mes. Esta costumbre se extendió sobre todo durante el siglo XIX (diecinueve) y se practica hasta hoy.
El 24 celebramos la fiesta de María Auxiliadora. La Auxiliadora es la visión propia que Don Bosco tiene de María. La lectura evangélica que hace de María, la experiencia de su propia vida y la de sus jóvenes, y su experiencia eclesial le hacen percibir a María como “Auxiliadora del Pueblo de Dios”. Al final de su vida exclamó: “Ella lo ha hecho todo”.
La Virgen María es especial para todos y más en este mes; Don Bosco confiaba todo a ella y nosotros siguiendo su ejemplo, debemos hacerlo también ya que, como Salesianos, es nuestra madre.
Comentarios